Una vivienda de crecimiento modular gana el primer premio nacional de arquitectura en madera
El proyecto presenta cuatro tipos de módulos diferentes que se puede personalizar en función del cliente y ampliar a nuevos módulos añadidosUna vivienda basada en módulos diseñada por los arquitectos madrileños Alfonso García Santabárbara y Paula Jaén Caparrós, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura en Madera, en la categoría de Módulo básico. Una de las grandes ventajas de este proyecto es que cada usuario puede personalizar su vivienda en función de cuatro tipos diferentes de módulos. Con lo que el resultado final, la vivienda, puede personalizarse además de ampliar con diferentes módulos a añadir tiempo después.
El modelo básico consta de 28 metros de superficie y cuenta entre los tres y cuatro metros de altura. A partir de este módulo la vivienda del usuario puede cambiar a lo largo de su vida. Así en función de cómo crezcan sus relaciones personales se pueden ir añadiendo nuevos módulos para establecer una nueva distribución de las estancias. El proyecto cuenta con un patio central que minimiza los pasillos y mejora la ventilación. El módulo se instala sobre una base para evitar vistas desde el exterior así como alejar la madera del contacto con la humedad del suelo y crear una cámara ventilada abierta. Esto permite generar un nuevo espacio que se puede utilizar como aparcamiento o cuarto de instalaciones.Fuente: Comercio e Industria de la Madera, nº156 (noviembre-diciembre 2007)
Enlace:
Enlace: