Una multinacional promueve una planta de biogás en Sarrión que generaría 13 empleos
Con 4 millones de inversión, la empresa Bioenergía Agrícola S.L. lograría combustible a partir de residuos ganaderos y agrícolasLa empresa Bioenergía Agrícola S. L., filial de una sociedad holandesa, promueve la construcción en Sarrión de una planta para la obtención de biogás a partir de residuos ganaderos y agrícolas y su posterior utilización en la generación eléctrica. El proyecto, que generaría en torno a 13 empleos directos e indirectos, supondrá una inversión de 4 o 5 millones de euros.
El proyecto de Bioenergía Agrícola S. L., sometido a consultas previas por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), prevé la utilización de subproductos agropecuarios como materia prima. La planta consumiría entre 29.000 y 31.000 toneladas anuales de residuos orgánicos de origen ganadero, agrícola y agroindustrial. Las instalaciones se levantarían en una parcela de entre 1.000 y 2.000 metros cuadrados del polígono industrial El Real.
El alcalde de Sarrión, Narciso Martín, señaló que el proyecto está todavía en fase inicial de tramitación. Entre los trámites pendientes, apuntó la autorización para conectarse a la red eléctrica con el objeto de comercializar la producción.
La concejala de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Sarrión Ana Blasco admitió cierta prevención con el proyecto ante el temor de que se repita una situación como la de la fallida planta de biocombustibles de Cannon Power hace ahora cuatro años.Fuente: Heraldo.es
Enlace: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel_provincia/teruel/una_multinacional_promueve_una_planta_biogas_sarrion_que_generaria_empleos_174188_303.html
Enlace: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel_provincia/teruel/una_multinacional_promueve_una_planta_biogas_sarrion_que_generaria_empleos_174188_303.html