Un incendio quema unas 400 hectáreas de pinar, monte bajo y suelo agrícola en Ujué

Diez medios aéreos, entre helicópteros y aviones, y 70 bomberos intervinieron para controlar el fuego

Hasta poco después de las 20.00 horas no se pudo dar por controlado ayer el incendio declarado por la mañana en el término navarro de Ujué, en la zona de la Cruz. Según las primeras estimaciones, el fuego podría haber llegado a afectar a una superficie de unas 400 hectáreas de pinar, monte bajo y parcelas agrícolas, aunque se trata de un cálculo inicial, a la espera de mediciones definitivas. Según estos primeros datos, se trata del incendio forestal más extenso de los tres últimos años en la Comunidad. A última hora del día, hacia las 21.45 horas, permanecían varios efectivos de los Bomberos de Navarra en tierra realizando tareas de remate, después de que se retiraran los medios aéreos ante la imposibilidad de continuar su trabajo por la falta de luz. La Agencia Navarra de Emergencias (ANE) había recibido un aviso del fuego a las 12.24 horas, al que se comenzó enviando por tierra efectivos de tres parques de Bomberos de Navarra y la Brigada Rápida de Intervención Forestal (BRIF), con el apoyo de los tres helicópteros y la avioneta del Gobierno de Navarra. Según fue avanzando la mañana, la extensión de las llamas por una zona de pinar requirió incrementar los efectivos, tanto por tierra como por aire, y elevar la emergencia al Nivel 2, lo que supuso la colaboración de medios de comunidades limítrofes y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Las labores de extinción se vieron dificultadas por las características de una jornada marcada por las altas temperaturas, baja humedad relativa y el viento, circunstancias que se combinaron con la orografía compleja de la zona. Medios aéreos En total, llegaron a participar hasta 70 efectivos de bomberos en tierra, apoyados por diecinueve vehículos y dos camiones cisternas de particulares. Mientras, por el aire, hasta diez aeronaves participaron en las labores de extinción. A los medios navarros, se sumaron varios aviones y helicópteros del MAGRAMA y del Gobierno de Aragón. Por parte del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, se envió a seis trabajadores para asesorar a los grupos de extinción y manejar dos bulldozers para la apertura de cortafuegos. Además, veinte voluntarios de Cruz Roja organizaron un campamento para dar apoyo logístico y preventivo a los miembros de los equipos de extinción. La Policía Foral envió también tres patrullas a la zona, con el fin de investigar las causas del incendio y cortar la carretera entre Ujué y Murillo del Fruto (NA-5311), para facilitar las labores de extinción.

Fuente: Gobierno de Navarra, noticiasdenavarra.com
Enlace: http://www.noticiasdenavarra.com/2012/07/26/sociedad/navarra/un-incendio-calcina-unas-400-hectareas-de-pinar-monte-bajo-y-suelo-agricola-en-ujue http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2012/07/25/Incendio+Ujue.htm