Truchas imperiales
El embalse de Valparaíso proporciona a los pescadores los ejemplares más sobresalientes del país, con numerosas piezas de "pintona" autóctona que se acercan a los diez kilosLas truchas más sorprendentes, por su magnitud y sus extraordinarias libreas, pueden encontrarse en el embalse de Valparaíso. La existencia de unas piezas tan fuera de lo normal, con pesos que rebasan la media docena de kilos y llegan a la decena, es algo que va corriendo en los círculos de los mayores aficionados a la pesca de la trucha y, desde hace al menos seis años, Valparaíso es un embalse que entusiasma y atrae a todo tipo de pescadores.
El renombre que está adquiriendo el embalse de Valparaíso merced a estas inigualables truchas atrae a la zona a pescadores de muy diferentes provincias y latitudes. De Madrid, de Ciudad Rodrigo, de Burgos, del País Vasco y no pocos de la propia zona, la relación de personas agraciadas con una captura sólo soñada es cada día más extensa.
El cebo utilizado "es el pez artificial". Algunos no dudan en utilizar señuelos que llegan hasta los veinte centímetros. Y gusta de practicar diversas modalidades como el curricán o cacea, consistente en dejar el cebo detrás de la embarcación; o el lance ligero, lanzando hacia la orilla o el centro; o la mosca artificial.
Cuando pica una de las joyas el cebo entonces se desata una verdadera lucha de poder a poder entre el pescador y la trucha. Es un tira y afloja donde los contendientes se juegan la baza de su vida.
Valparaíso está enceldado por arriba y por abajo por los embalses de Cernadilla y de Agavanzal, cuyos muros resultan infranqueables para la circulación de las especies piscícola invasoras. Por ello, salvo que el hombre efectúe intromisiones, mantiene a salvo la trucha autóctona cuyas elegantes trazas quedan puestas de manifiesto en los sobresalientes ejemplares que ven la luz. Todas las tonalidades y rasgos físicos de las diferentes familias que pueblan y enriquecen el cuenco dan valor al escenario. De ahí que unos disfruten con truchas cortas y gruesas y otros con truchas estilizadas.Fuente: La Opinión de Zamora
Enlace: http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1959&pIdSeccion=5&pIdNoticia=217282
Enlace: http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1959&pIdSeccion=5&pIdNoticia=217282