Meteosat-8 ayuda a detectar incendios forestales en tiempo real
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid colabora con diferentes grupos de investigación a nivel nacional para utilizar este satélite con fines medioambientalesEl Meteosat está formado por diferentes satélites europeos utilizados con fines de de predicción meteorológica pero se ha detectado una importante utilidad para el satélite MSG-1, también conocido como Meteosat-8. Éste está equipado con un nuevo sensor SEVIRI que permite observar la Tierra desde el especial. e esta manera se han desarrollado diferentes aplicaciones que permiten establecer el estudio y detección de incendios y las pérdidas de biomasa generadas.
Científicos de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con investigadores de la Universidad de Valladolid y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentario (INIA) han trabajado e proyectos relacionados con la teledetección de incendios forestales.
Las ventajas de este sistema pasan por la rapidez en obtener imágenes ya que el MSG-1 ofrece una imagen por cada 15 minutos con lo que se permite realizar un seguimiento bastante detallado de los incendios en tiempo real. Pero esta medición está limitada a los incendios que afectan a una superficie grande de terreno o generen una temperatura suficientemente alta.
El sistema ya se ha probado en Galicia, durante los incendios que asolaron la comunidad en 2006. Entonces ardieron 95.000 hectáreas en pocos días. En esa ocasión se evaluó la utilidad de las imágenes de MSG-1. Para ello se utilizaron 1.920 escenas SEVIRI, se validaron los resultados con la imagen el satélite unido Resourcesat-1-AWiFS y las anomalías térmicas de los satélites NASA Terra y Aqua-MODIS. Las pruebas demostraron que el uso de sensores a bordo de satélites geoestacionarios suponen una buena herramienta se obtiene una escala óptima de validación con 40 kilómetros y una resolución espacial adecuada a cada estimación de las emisiones de dióxido generado por la quema de biomasa a nivel global.Fuente: Agroinformacion.com
Enlace: http://www.agroinformacion.com/noticias/31/Forestal/10135/deteccion-de-incendios-forestales-en-tiempo-real-con-el-meteosat-8.aspx
Enlace: http://www.agroinformacion.com/noticias/31/Forestal/10135/deteccion-de-incendios-forestales-en-tiempo-real-con-el-meteosat-8.aspx