Los sindicatos reciben de forma positiva el aumento de las ayudas a la apicultura europea
La Comisión Europea ha incrementado las ayudas a este sector en 5,7 millones de euros al añoCOAG ha calificado de positivo el incremento y aprobación del presupuesto de los 27 Programas Nacionales Apícolas de los Estados Miembros de la UE para el periodo 2001-2013 por parte de la Comisión Europea. Desde el sindicato agrario confirman que ésto supone un reconocimiento del papel que la apicultura europea tiene en la mejora y el mantenimiento de la biodidversidad a través de la polinización que realizan las abejas melíferas en el medio natural y los cultivos.
El responsable del sector apícola de COAG, José Luis González afirma que "el denominado síndrome de despoblamiento o desabejamiento que padece la apicultura europea y española desde la primavera de 2005, que ha elevado la mortalidad de las colmenas en España hasta el 25%, obliga a la UE y a los estados miembros a potenciar la preservación de las abejas melíferas y a dotar de apoyos públicos suficientes a los apicultores profesionales que las manejan garantizando así el mantenimiento de una cabaña apícola europea que permite ofrecer productos apícolas de gran calidad a los consumidores y que al mismo tiempo sea capaz de asegurar en el medio natural el mayor equilibrio ambiental posible".Fuente: Agroinformación.com
Enlace: http://www.agroinformacion.com/noticias/19/ganaderia-alternativa/28062/buena-acogida-del-aumento-de-las-ayudas-a-la-apicultura-europea.aspx
Enlace: http://www.agroinformacion.com/noticias/19/ganaderia-alternativa/28062/buena-acogida-del-aumento-de-las-ayudas-a-la-apicultura-europea.aspx