Los cazadores navarros, inquietos ante el proyecto de reintroducción del 'bucardo' en la Comunidad

El bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica) es una subespecie de cabra montesa extinta en enero del año 2000

La Asociación para la defensa de la caza de Navarra ([e=http://www.adecana.com]ADECANA[/e]) presentó hace unos días en el registro del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra un escrito trasladando al citado departamento la inquietud de este colectivo ante un proyecto promovido por el Ministerio de Medio Ambiente para la reintroducción en la Comunidad del extinto bucardo, cuyo último ejemplar murió hace 12 años ADECANA considera que esta iniciativa puede afectar a los derechos cinegéticos de los cazadores navarros relacionados con este asunto y, aunque creen que es un tema muy interesante el intentar reintroducir una especie ya extinta, precisan que su cometido es “defender la caza social y a los cazadores navarros”. La asociación exige “que se respeten estos derechos adquiridos” en caso de llevarse esta reintroducción en Navarra, “dado que los montes y sierras más idóneas donde se supone que se vayan a efectuar las repoblaciones forman parte de cotos locales de caza donde se lleva a cabo desde tiempo inmemorial la actividad cinegética”. “En todas estas zonas los cazadores de nuestra comunidad llevan cazando desde hace muchos años en estos montes y con un carácter social el jabalí, el ciervo y el corzo en la modalidad de batidas, y defenderemos que se sigan llevando a cabo”, subraya ADECANA en un comunicado. Los cazadores navarros de esta agrupación señalan que en la última reunión con los técnicos de la sección de Habitats, se les indicó que si bien el Gobierno de España está muy interesado en el asunto, el Gobierno de Navarra solo dará el visto bueno si el resto de Comunidades autónomas afectadas está también de acuerdo en el proyecto, así como las entidades locales de los términos donde se pudiera llevar a efecto la posible reintroducción. ADECANA recuerda “también deberían de dar su opinión las Sociedades locales de Cazadores afectadas”.

Fuente: ADECANA
Enlace: http://www.adecana.com/index.php?option=com_content&view=article&id=263&Itemid=412