León introduce especies leñosas y herbáceas para dos plantas de biomasa

Las instalaciones, desarrolladas por el sindicato agrario Ugal y una empresa energética, obtendrán energía a través de pellets y vapor

El sindicato agrario Ugal, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que ha mostrado su interés en participar en la sociedad, pondrá en marcha dos plantas de biomasa con fines energéticos. Ugal llevará a cabo la extensión de plantaciones de chopos italianos, cañas o paulonias, especies leñosas que se desarrollarán en plazos de 15 años y cortas cada dos. El sindicato agrario ha alcanzado un acuerdo con una empresa de energías renovables para desarrollar cultivos herbáceos en la zona con fines energéticos. Se trata de Miscantus que pueden alcanzar alturas de dos metros y medio, que se cortan cada dos años, también cereales como el centeno o la avena, el pasto de sudán o la brasica carinata que tiene gran poder calorífico. Toda esta materia prima se destinará a dos plantas energéticas de biomasa. Una de ellas se centrará en la producción de briquetas y pellets y se instalará en la mitad norte de la provincia, que cuenta con extensiones de cultivos leñosos, la otra recibirá los cultivos herbáceos y producirá electricidad al mismo tiempo que obtiene vapor de la biomasa que queme en sus instalaciones.

Fuente: Diario de León, Ecoticias.com
Enlace: http://www.ecoticias.com/20081221-leon-introduce-especies-lenosas-y-herbaceas-que-se-transformaran-en-dos-plantas-de-biomasa-en-pellets-o-vapor-.html