Las lluvias y el Klaus elevan el riesgo de incendios en Galicia
En los montes gallegos aún quedan 800.000 toneladas de madera en el monte derribadas por el ciclónCinco meses después de que el Klaus arrasaran con miles de bosques en Galicia 800.000 toneladas de madera aún están tiradas por el monte. Los propietarios ya han lanzado la voz de alarma, las lluvias y la madera en el monte han alertado de los riesgos de incendio en la zona.
La Xunta de Galicia ha habilitado un fondo de siete millones de euros para poder financiar la puesta en carga de la madera tumbada en el temporal pero las tareas de limpieza se retrasan y temen que sea demasiado tarde. Y no sólo eso. "Es madera expuesta a la amenaza de plagas, que se devalúa en el mercado. Y, lo más peligroso, un peligro añadido ahora que son más frecuentes los fuegos forestales. Los árboles tirados arden con facilidad y, al mismo tiempo, impiden el paso de brigadas antiincendios por impiden el tráfico por las pistas sobre las que están tirados", afirma uno de los propietarios de varios montes en Moeche, Jaime Galeira.
Desde Promagal ha lamentado que "las medidas aprobadas en las semanas posteriores al ciclón no se han llevado a cabo", afirman Teresa Rañal, "se fijaron subvenciones para los propietarios y se estableció la construcción de parques comarcales de almacenamiento para que los troncos retirados del monte esperasen el mejor momento para la comercialización. Casi ninguna de estas iniciativas se ha llevado a la práctica", afirma Rañal.
Fuente: Atlantico.net
Enlace: http://www.atlantico.net/noticia/82293/incendios/forestales/prevenci%C3%B3n/voluntarios/galicia/klaus/lluvias/
Enlace: http://www.atlantico.net/noticia/82293/incendios/forestales/prevenci%C3%B3n/voluntarios/galicia/klaus/lluvias/