Las casas del parque y los centros de interpretación de la naturaleza en Castilla y León recibieron más de 534.000 visitantes en 2009

Las visitas se incrementaron un 10,39% respecto al año anterior

La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, registraron a largo del año 2009 un total de 534.251 visitantes en las 36 instalaciones que gestiona en la actualidad. La Fundación gestiona un total de 27 Casas del Parque, tres Parques de Aventuras, otras tantas Aulas del Río, un Centro Temático, el PRAE de Valladolid y la Senda Fuentes Blancas. En cuanto a la distribución por provincias, en Ávila actualmente existen cinco centros (tres Casas del Parque y dos Parques de Aventuras), Burgos dispone de siete instalaciones (la Senda Fuentes Blancas, el Aula del Río de Pineda de la Sierra y cinco Casas del Parque), León dispone de cinco centros distribuidos en cuatro Casas y un Aula del Río. Segovia y Zamora, tres casas en cada una de ellas. En Palencia y Salamanca existen dos Casas en cada provincia. En la provincia Soriana, actualmente existen cuatro Casas del Parque, un centro temático, un Aula del Río y un Parque de Aventuras. Finalmente en Valladolid se ubica el PRAE y la Casa del Parque de Castronuño. En cuanto a visitantes, Zamora fue la provincia con más visitantes en el año 2009, con 121.804; seguida de Burgos, con 97.936; Soria, con 92.373; Segovia, con 57.600; Ávila, con 50.294; León contó con 36.425; acto seguido aparece Salamanca, con 34.038; Palencia, con 222.239; y al final de la lista parece Valladolid con 221.542. En cuanto a la evolución con respecto al año anterior, las provincias de Ávila, Burgos, Segovia, Valladolid, Zamora han aumentado el número de visitantes. León, Palencia y Salamanca, por el contrario han descendido sus visitantes. Soria, prácticamente se mantiene. Valladolid es la provincia que más aumenta sus visitantes con 11.473, lo que representa un incremento de respecto al 2008 del 21,3 por ciento, lo que representa que ha pasado de recibir 10.069 a 21.542 visitantes en tan solo un año. Burgos es la segunda provincia que más aumenta con un 13,18 por ciento (23.666 personas) en los 7 centros que gestiona la Fundación. El año 2008 termino con 74.270 visitantes y el 2009 con 97.936. En esta provincia cabe destacar el aumento en 18.694 personas (66.25 por ciento) que han visitado la Casa de la Madera. La apertura de la nueva Casa de Las Lagunas de Neila, a mediados del 2009, ha supuesto un incremento de 4.002 turistas. Zamora ha aumentado sus visitantes en 23.173, lo que representa un 12,34 por ciento (en total 121.804) de incremento. En esta provincia han aumentado considerablemente los visitantes en las tres instalaciones: Casa del Parque del Lago de Sanabria, que fue abierta al público en el primer trimestre del año (14.558), Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila (6.293) y la ubicada en Fermoselle (2.286). La provincia segoviana incrementó sus visitas en un 12 por ciento (9.714) y abrió al público su tercer centro, el del Águila Imperial en la localidad de Pedraza el pasado 12 de agosto que se une a los ya existentes en las Hoces de Riaza y las Hoces del Duratón. En total han visitado estas instalaciones 57.600 personas. Ávila es la quinta provincia que también aumenta el número de visitantes. En total han sido 2.292 más, un 10,47 por ciento respecto al 2008 que pasaron por sus instalaciones 48.002, acabando el 2009 con 50.294. Las provincias que descienden en el año 2009 el número de visitas son, por este orden, Salamanca, León y Palencia que han dejado de recibir en total 19.442. Soria prácticamente se mantiene en los mismos números que el año anterior, al tener un pequeño descenso de 502 personas (0,9 por ciento), pasando de 92.875 a 92.373.

Fuente: ABC, Crónica de León
Enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=245762 http://www.la-cronica.net/2010/01/24/castilla-y-leon/534000-visitas-a-los-centros-de-la-naturaleza-de-la-comunidad-65925.htm