La Junta de Castilla y León prohíbe beber agua del grifo en los municipios zamoranos de Puebla, Galende y Trefacio

El vertido de alquitrán en el río Tera deja sin agua a cerca de 2.000 habitantes

La Junta de Castilla y León ha prohibido el consumo de agua del grifo en los municipios de Puebla, Galende y Trefacio como medida de precaución a la espera de que se conozcan las analíticas del agua del Tera tras el vertido de unos 4.000 litros de alquitrán en un arroyo del río Villarino, afluente del Tera, al volcar un camión que realizaba obras de parcheo en esta zona. La medida afecta a casi 2.000 habitantes, que agotaron el agua embotellada de los comercios de Puebla. Las ventas, según los comercios de la villa consultados, han registrado aumentos de entre el 60 y el 100%. El alcalde de Trefacio sostiene que su red de abastecimiento no está afectada porque las captaciones están alejadas de la zona donde se produjo el accidente. José Sánchez pidió ayer un estudio de impacto medioambiental para evaluar la magnitud de los hechos y el desarrollo de un plan de contingencia que permita actuar ante este tipo de casos. El alcalde tranquilizaba a los vecinos al explicar que la situación está totalmente controlada gracias al esfuerzo de todos. No obstante, reclamaba medidas para frenar los posibles efectos producidos ante un proceso de contaminación a las puertas del Parque Natural del Lago de Sanabria. La Diputación elaborará un estudio de la zona afectada y de los tramos con más peligro y donde es más urgente actuar. Operarios de la contrata de mantenimiento y agentes de Medio Ambiente reanudaron un trabajo minucioso de limpieza en el cauce del río Villarino, de donde se extraían restos de 'galletas' de alquitrán pegados a la vegetación, a las piedras o que bajaban arrastrados por la corriente.

Fuente: El Norte de Castilla
Enlace: http://www.nortecastilla.es/pg060609/prensa/noticias/Zamora/200606/09/VAL-ZAM-068.html