La industria de la madera, entre las que padecen una mayor siniestralidad laboral

Durante los últimos años, los accidentes de trabajo han experimentado un crecimiento importante

Según los datos del "Anuario de estadísticas laborales y de asuntos sociales 2000" editado por la Subdirección General de Estadísticas Sociales y Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las Ramas de Actividad que podemos identificar con "Madera y Mueble", son las denominadas: "Industria de la madera y corcho. Cestería", y "Fabricación de muebles. Otras manufacturas. Reciclaje". Según datos de la Seguridad Social de 2000, ambas tenían 26.561 empresas, 14.739 de las cuales eran autónomos, y ocupaban en su conjunto a 231.300 trabajadores, el 2,08% del total nacional. De acuerdo con estos mismos datos, ambas actividades son sectores con una mayor peligrosidad que la media, ya que con un 2,08% de la población laboral, sufren el 3,4% de los accidentes de trabajo, y un 4,1 % de los graves, en gran medida ocasionados por las máquinas, de tanta utilización en el sector. Durante los últimos años, los accidentes de trabajo registrados en España han experimentado un crecimiento importante. En concreto, los accidentes de trabajo causados por las máquinas en 1999, fueron 88.372, el 10,2% del total. Asimismo fueron responsables del 19,8% de los accidentes graves.

Fuente: Tecnocorte
Enlace: