La Granja de Matamala (Soria) participará en la puesta en marcha de una Red de Cotos Faunísticos de la UE
Esta iniciativa, de carácter europeo, establecerá la protección de 61 áreas de caza aunque no sean especies cinegéticasCazar para mantener el equilibrio de la naturaleza. Es un argumento esgrimido en numerosas ocasiones por las asociaciones de caza más representativas y es el fin que mueve la puesta en marcha de la Red de Cotos Faunísticos de la Unión Europea. Se trata de una selección de 61 cotos de toda Europa elegidos para el programa por establecer los criterios de excelencia y máximo respeto a las premisas dictadas por la Red Natura 2000.
La representación de Castilla y León en este selecto club está supeditada a la Granja de Matamala, ubicada en la provincia de Soria. Este espacio se encuentra a diez kilómetros de la capital y ocupa 1.093 hectáreas. Junto al espacio de caza soriano se ubican espacios cinegéticos de otros puntos de España, Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica, Suecia, Finlandia o Portugal. La Granja de Matamala cuenta con especies cinegéticas (corzo, ciervo, conejo, liebre, jabalí) pero también con otra importante variedad de especies: 120 variedades de aves, 32 mamíferos, 15 reptiles, 12 anfibios o buitre leonado que ya cuenta en la zona con 400 ejemplares cuando hace unos años apenas alcanzaban la 20. Un ejemplo de la gestión sostenible de espacios cinegéticos más allá de la caza.Fuente: El Mundo El Diario de Soria
Enlace:
Enlace: