La glicerina, residuo generado en la producción del biodiésel, se puede convertir en fungicida
Un estudio de la Universidad de Almeria trabajan en un proyecto que permitirá obtener un rendimiento y utilización a la glicerinaInvestigadores del grupo de Producción vegetal en sistema de cultivos mediterráneos de la Universidad de Almería trabaja en un proyecto que persigue obtener un uso a la glicerina, residuo generado en la producción de biodiésel. Los estudios persiguen disminuir la acumulación de este residuo y producir nuevas materias primas para su aplicación en el campo.
Para ello se estudia transformar la glicerina en un producto que pueda aplicarse como fungicida, herbicida o como enmienda orgánica del suelo. El proceso de investigación está en marcha pero se debe afinar más el método ya que se observa una merma del porcentaje de semillas que germinan. Se trata de determinar la dosis correcta para el control de patógenos sin afectar la germinación de las semillas.
La solución a la glicerina comienza a ser urgente y más con el impulso que el incremento del uso de estos biocombustibles se generará en el futuro. Y es que el 10% del volumen de biodiésel obtenido es glicerina y, por sus características propias, no son viables en su empleo en cosmética.Fuente: Agroinformacion.com, Ideal.es,
Enlace: http://www.ideal.es/almeria/20080909/almeria/estudian-aprovechar-residuos-glicerina-20080909.html
Enlace: http://www.ideal.es/almeria/20080909/almeria/estudian-aprovechar-residuos-glicerina-20080909.html