La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente impulsa la primera ‘Bosquescuela’ de España

La iniciativa, dirigida a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil (3 – 6 años), promueve un enfoque integral potenciando un sentido innato de pertenencia y respeto a la naturaleza

La Comunidad de Madrid acogerá el primer grupo piloto de un nuevo modelo educativo llamado ‘Bosquescuela’ a partir de septiembre de 2012. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente e Interprende, S.L. están impulsando la implantación de este modelo educativo, convencidos de que “se trata de una metodología seria y de gran rigor, que fomenta el desarrollo global de los niños y niñas de tres a seis años, ambas organizaciones pretenden importar este modelo a España de forma que se distribuya lo máximo posible”. Según informan en la web del programa ([e=http://bosquescuela.com]www.bosquescuela.com[/e]), esta iniciativa es un modelo educativo para el segundo ciclo de Educación Infantil (3 – 6 años) que promueve un enfoque integral abarcando de una manera innovadora todos los aspectos necesarios para el aprendizaje. “Es una oportunidad para que niños y niñas potencien sus aptitudes intrínsecas y aspectos tan importantes como un sentido innato de pertenencia y respeto a la naturaleza”, señalan. El objetivo de los promotores es “lograr que este modelo de Educación Infantil se distribuya lo máximo posible en toda España”. Este modelo ya se ha implantado con éxito en otros países como Alemania, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Austria, entre otros. Concretamente en Alemania existen más de 1.000 escuelas infantiles al aire libre del tipo Bosquescuela. Entre los logros de esta iniciativa señalan que este nuevo método incide “de forma positiva en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, los cuales, según varias evaluaciones realizadas, llegan a Primaria bien e incluso mejor preparados que niños y niñas que estudian en una escuela infantil ordinaria”. El programa Bosquescuela hace especial hincapié en otros aspectos, muy relacionados con la educación en valores y el desarrollo de ciertas aptitudes y fomento de actitudes, como la iniciativa personal, la creatividad, el espíritu emprendedor, el desarrollo de la autoestima y la autoconfianza, la empatía, el trabajo en equipo y en la resolución de problemas, y la capacidad para hablar delante de los demás. “Queremos preparar a futuros ciudadanos que sean capaces de abordar con éxito los desafíos futuros de nuestra sociedad. Por ello buscamos desarrollar estas competencias que amplían las competencias básicas establecidas por la legislación”, indican desde la web de Bosquescuela, señalando además que el proyecto “se basa también en todos principios y fines educativos que marca la legislación estatal y autonómica, especialmente en atención a los objetivos que se definen para el segundo ciclo Educación Infantil”. Señas de identidad pedagógica Bosquescuela, que tiene por lema Learning in nature, se basa fundamentalmente en los siguientes ocho principios: 1. La naturaleza es el aula. 2. Los niños/as están todo el año al aire libre. 3. La mayor parte del material didáctico proviene del medio natural. 4. El juego libre se considera como el método más natural de aprendizaje. 5. Los niños/as aprenden mientras viven experiencias reales trabajando sobre contenidos, desarrollando competencias y adquiriendo habilidades. 6. Se carece de instalaciones tradicionales y las sustituye por una cabaña de madera. 7. Dentro de un grupo, los niños/as están mezclados por niveles. 8. Los profesores toman a los niños/as en serio como personas. Estos puntos se muestran desarrollados de forma amplia [e=http://bosquescuela.com/wp-content/uploads/2012/01/Se%C3%B1as-de-identi…]. para los interesados en ahondar en este tema, la web ofrece además [e=http://bosquescuela.com/wp-content/uploads/2012/01/1.2-Libros-recomenda…], información sobre el método de [e=http://bosquescuela.com/experiencias/evaluaciones]evaluaciones[/e] y un útil apartado de [e=http://bosquescuela.com/preguntas-frecuentes/]preguntas frecuentes[/e]. También señalan que en publicarán las informaciones, documentos y fotos del nuevo grupo piloto que se desarrollará en la Comunidad de Madrid.

Fuente: Indforma
Enlace: http://bosquescuela.com