La ETSI de Montes de la UPM inaugura una nueva etapa

Con la toma de posesión de José Vicente López y su equipo directivo se inicia una nueva etapa en la ETSI de Montes, basada en cuatro conceptos clave: Lealtad, diferenciación, ayuda y comprensión

Carlos Conde, rector de la Universidad Politécnica de Madrid ([e=http://www.upm.es]UPM[/e]) resaltó en su intervención el grado de conocimiento que, por su trayectoria profesional, tiene el nuevo director de la Escuela y la propia Universidad, al tiempo que ofreció “su colaboración” y la del equipo rectoral para apoyar su proyecto al frente de la [e=http://www.montes.upm.es/ETSIMontes]ETSI de Montes[/e]. Al acto, además del director saliente, Antonio Notario, asistieron los ex rectores Saturnino de la Plaza y Javier Uceda, ambos ingenieros de honor de la Escuela. El profesor Notario recordó los años de estudiante, docente y catedrático así como los distintos puestos en el equipo de Gobierno del Centro y los tres mandatos que ocupó como máximo responsable de la ETSI de Montes. José Vicente López, en su discurso de investidura como director número treinta y tres de la Escuela, señaló algunas de las necesidades que tiene el Centro, debido a las características de la ingeniería que imparte. “Queremos que nuestra Escuela sea un referente dentro y fuera de esta institución, en innovación educativa, investigación y medio ambiente”, indicó el nuevo director. Y para ello “solicitamos el apoyo institucional para internacionalizar la Escuela, captar estudiantes y presentar proyectos de futuro a la sociedad, modernizar las instalaciones y poder realizar prácticas fuera de las aulas”. Un equipo directivo joven Respecto al nuevo equipo directivo de la Escuela elogió, además de su ilusión, su formación y juventud. “Representan un salto generacional, representan el futuro y son las personas más adecuadas para abordar cualquier tipo de cambio de un modo efectivo y con el apoyo de los que tenemos más experiencia en tareas de gestión”. El equipo está formado por Sigfredo Ortuño, secretario académico; Susana Martín, subdirectora de Ordenación Académica y Profesorado, Jefe de Estudios; Paloma de Palacios, subdirectora de Investigación y Doctorado; Concepción González, subdirectora de Calidad, Innovación Educativa y Acreditación; María Paz Arraiza, subdirectora de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales y Pedro Cifuentes, subdirector de Asuntos Económicos, Patrimonio y Medio Ambiente. Los retos de la ETSI de Montes El rector hizo balance de las reformas que ya había realizado el Centro en los últimos años, relativas a “las adaptaciones de los propios estudios” y “las reformas de los edificios”, y de los retos que aún estaban pendientes como el proceso relativo a “la integración de las dos escuelas”, en referencia a la EUIT Forestal. Compartió en sus palabras las inquietudes del nuevo director, haciendo hincapié en dos aspectos: la internacionalización de la enseñanza y la preocupación por el mantenimiento de las plantillas. Insistió Carlos Conde en la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiación y en que en el contexto actual “la Universidad no es el problema, sino parte de la solución a los problemas”.

Fuente: Universidad Politécnica de Madrid
Enlace: http://www.upm.es/institucional/UPM/CanalUPM/Noticias/2c6452af29498310VgnVCM10000009c7648aRCRD