La biomasa generará inversiones de 150 millones de euros en León

La provincia ha registrado solicitudes de licencia para siete plantas de biomasa

León cuenta con siete proyectos que persiguen la obtención de licencia para implantar plantas de biomasa en la provincia. Éstas iniciativas supondrán una inversión que supera los 150 millones de euros. Y es que la provincia leonesa cuenta con posibilidades producción de 1,9 millones de toneladas al año de biomasa forestal, otro millón de toneladas procedentes de residuos agrícolas, más de 2,3 millones de toneladas de cultivos energéticos, 3,4 millones de toneladas de residuos ganaderos, 157.000 toneladas de residuos maderables y 28.800 toneladas de biomasa urbana. Este tipo de instalaciones no sólo generan inversiones sino, también, nuevos nichos de empleo desarrollados, generalmente, en el ámbito rural. De esta manera entre los diferentes proyectos se podrían llegar a generar de un centenar de puestos de trabajo directos y más de 200 indirectos, según los primeros cálculos realizados. Las instalaciones se ubican en diferentes puntos de la provincia como Valencia de Don Juan de Acciona proyecta una planta de producción de energía a partir de biomasa. Se invertirán 55 millones de euros y contará con una potencia de producción de 25 megavatios. En Villaturiel también se quiere instalar una planta de biomasa por parte del Grupo Ence que supondrá una inversión de 44 millones de euros y una potencia instalada de 20 megavatios. En Onzonilla es la compañía Daldur quien busca instalar una planta de biomasa con una inversión de 30 millones de euros y una potencia instalada de diez megavatios. En Benamariel se ubicará otra instalación con una inversión de 10 millones de euros que generará 16.000 toneladas de pellets y 45 kilovatios de energía. Carneros tendrá una planta de biomasa para el que Valdesmil invertirá seis millones de euros. Cubillos del Sil es el lugar elegido por la sociedad pública Altura promueven la construcción de una planta de biomasa con una inversión de 5,5 millones de euros y una potencia instalada de 3,9 magavatios. Finalmente, Mansilla de las Mulas es otro lugar elegido para instalar este tipo de plantas. En esta localidad será la compañía Renova que generará 10 megavatios aunque es el único proyecto en el que no se ha especificado inversión alguna.

Fuente: Lacronica.net
Enlace: http://www.la-cronica.net/2011/08/17/leon/los-proyectos-de-biomasa-preven-invertir-mas-de-150-millones-en-leon-125195.htm