IPROCOR participa en Bruselas en las reuniones del grupo consultivo bosques y corcho y del comité forestal permanente de la UE

El director general del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal ([e=http://www.iprocor.org]IPROCOR[/e]), Germán Puebla Ovando, asiste hoy en Bruselas a una reunión del Grupo Consultivo Bosques y Corcho de la Unión Europea. Puebla Ovando participará en este encuentro en calidad de experto, junto con el jefe del departamento de Recursos Naturales de la Dehesa de IPROCOR, Ramón Santiago Beltrán. Mañana, miércoles 4 de julio, asistirán también a una reunión conjunta del Grupo Consultivo de Bosques y Corcho y del Comité Forestal Permanente de la UE, en la que se debatirá un informe sobre la nueva estrategia forestal europea. El Grupo Consultivo Bosques y Corcho de la UE fue creado en 2004 para tratar asuntos de la política agraria comunitaria que afecten al sector forestal. Está integrado por representantes de organizaciones forestales (públicas y privadas); productores; industriales; comerciantes; organizaciones ecologistas; consumidores y sindicatos. El director general de IPROCOR, Germán Puebla Ovando, y el jefe del departamento de Recursos Naturales de la Dehesa de este centro, Ramón Santiago Beltrán, son dos de los 49 expertos que componen este grupo consultivo. Ambos han sido designados por la Confederación Europea del Corcho (CELIÉGE) como miembros del Grupo Consultivo Bosques y Corcho, en representación de la industria corchera europea. Entre otros asuntos, se debatirán cuestiones relacionadas con cambios de usos del suelo forestal, criterios de sostenibilidad para la biomasa forestal, y relativas a las nuevas directrices de medio ambiente en Europa. Reunión conjunta con el Comité Forestal Permanente Por otra parte, está prevista la celebración mañana de una reunión conjunta entre el Grupo Consultivo Bosques y Corcho y el Comité Forestal Permanente de la UE para evaluar un informe sobre la nueva estrategia forestal europea. El Comité Forestal Permanente representa a las administraciones forestales de los Estados miembros de la UE. Cuenta con 27 miembros (designados por los Gobiernos de los Estados miembros de la UE) y está presidido por la Comisión Europea. Su papel es triple: consulta y gestión de medidas forestales específicas, foro de consulta ad hoc que asiste con sus conocimientos técnicos en la elaboración de medidas en materia forestal dentro de las distintas políticas comunitarias, y punto de intercambio de información entre los Estados miembros y la Comisión. Este comité es un organismo de coordinación entre la Comisión y los Estados miembros.

Fuente: IPROCOR
Enlace: http://www.iprocor.org/periodico/boletin/director_general_iprocor_asiste_bruselas_las_reuniones_del_grupo_consultivo-4137.html