Inauguran en Derio (Vizcaya) el primer invernadero que combina la energía de la biomasa con la solar termodinámica

El proyecto del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario permite reducir costes y mejorar la eficiencia energética de los cultivos

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia) ha puesto en marcha en la localidad de Derio (Vizcaya) un invernadero climatizado que combina la energía de la biomasa y la solar termodinámica. La caldera de biomasa cuenta con 400 kw y, en combinación con los paneles solares termodinámicos, permitirán reducir los costes y mejorar la eficiencia energética de los cultivos. La caldera de biomasa que se ha utilizado en el proyecto es, hasta el momento, la más grande de las utilizadas para la climatización de invernaderos. El sistema utiliza cáscaras de almendras para generar el calor necesario con el que crecerán tomates y pimientos. También puede ser alimentada con huesos de aceituna, pellets, serrín, virutas o restos de las podas de los árboles y la limpieza de los bosques. El proyecto, además, es el primero que utiliza paneles solares termodinámicos para invernadero. Estas dos energías permiten calentar el agua que circula por unos tubos que se encuentran unos centímetros por encima del suelo. De esta manera se consigue obtener una temperatura óptima en el invernadero para que las plantaciones se encuentren como en su época natural de producción y mantengan, de forma constante, la obtención de los productos y con un menor gasto.

Fuente: Ecoticias.com, Europapress.es, Energias-renovables.com, Neiker.net, Chilepd.cl, Tecnipublicaciones.com, Radiaciones.net
Enlace: http://www.ecoticias.com/detalle_noticia.asp?id=16743 http://www.europapress.es/00195/20080410150011/rsc-neiker-tecnalia-inaugura-derio-bilbao-invernadero-climatizado-energias-alternativas.html