Inaugurada en Ourense una central de biomasa "pionera" en Galicia
Este sábado, 17 de marzo, se ha puesto en funcionamiento una central de biomasa en el municipio orensano de Trasmiras que es única en Galicia, y de la que sólo hay dos más en funcionamiento en la península, una de ellas en Portugal. Su peculiaridad reside en sus avanzadas características de procesado y de tratamiento de la materia prima procedente de la gestión forestal de los montes de la zona.
El acto contó con la presencia, entre otras autoridades, del presidente de la Diputación Provincial, Manuel Baltar, así como del alcalde de Trasmiras, Emilio Pazos, y los directivos de la empresa concesionaria de la explotación y los técnicos del Servicio de Agua y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Ourense.
Esta planta de biomasa cuenta con una superficie de almacenaje, báscula, oficinas, red contra incendios, pala cargadora y criba, todo ello en una nave industrial de 1.500 metros cuadrados y tiene como característica singular el hecho de estar dotada de la última tecnología para la producción de astillas de diferentes calidades, productos finales que van dirigidos a la industria y al uso doméstico, señalan desde la institución provincial.
Baltar señaló que el objetivo es apostar por la tecnología aplicada a las energías renovables para gestionar los residuos de biomasa forestal y contribuir además a la limpieza de los montes, como medida de lucha contra el fuego. La puesta en marcha de este proyecto pretende crear un nuevo mercado en la provincia que gire en torno al sector de las energías renovables, porque economía, medio ambiente y sostenibilidad tienen que convivir perfectamente, apostilló el presidente de la Diputación orensana.
Red provincial de centros de procesamiento
Con la finalidad de ampliar este proyecto, el Servicio de Agua y Medio Ambiente puso en marcha una iniciativa para crear una red de centros de procesamiento de biomasa estratégicamente distribuidos en la provincia de Ourense, con el fin de que la biomasa residual de los montes pueda ser aprovechada como materia prima. También se pretende conseguir, a través de esta iniciativa, el impulso al desarrollo de la silvicultura y la explotación racional del bosque, además de promover actividades para el desarrollo sostenible de los recursos naturales en consonancia con un beneficio económico en las poblaciones rurales.Fuente: Diputación Provincial de Ourense, europapress.es
Enlace: http://www.depourense.es/on-line/actualidad/leer_cas.php?id=1061&ver=3&pos=r http://www.europapress.es/galicia/noticia-diputacion-ourensana-pone-marcha-central-biomasa-pionera-galicia-tratamiento-materia-forestal-20120317180048.html
Enlace: http://www.depourense.es/on-line/actualidad/leer_cas.php?id=1061&ver=3&pos=r http://www.europapress.es/galicia/noticia-diputacion-ourensana-pone-marcha-central-biomasa-pionera-galicia-tratamiento-materia-forestal-20120317180048.html