Idean el <i>‘árbol de la lluvia’</i>, un dispositivo autónomo que disminuye la mortalidad en las repoblaciones forestales

El diseño se puede ejecutar para riegos suplementarios mediante una tubería de riego convencional, en caso de años excepcionalmente secos.

La Universidad de Jaén (UJA) ha patentado un dispositivo autónomo destinado al riego y la protección de plantas en zonas rurales y forestales destinado a disminuir la mortalidad de las repoblaciones forestales problemáticas o de difícil acceso. El dispositivo ha sido bautizado como ‘árbol de lluvia’ y consiste en un mecanismo de bajo coste y sencillo manejo que protege a la plántula y puede suministrar agua suplementaria. El profesor de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología y responsable del grupo de investigación Geobotánica y Palinología: Aplicaciones al medio natural, Antonio García, explica que "la idea principal es acumular el agua de lluvia que cae cerca de la planta en un depósito y mantener los niveles de humedad óptimos dosificando el agua acumulada". El dispositivo tiene dos componentes. El primero es un depósito de 20 litros, individual por cada planta, y con un coste aproximado por unidad de 2,5 euros, destinado a acumular el agua de lluvia que la planta no aprovecha y dosificarla en días posteriores. El segundo componente es una estructura capaz de suministrar cierta sombra y protección a la planta, disminuir el exceso de radiación solar, la acción perjudicial de inclemencias climatológicas y los animales herbívoros.

Fuente: Andalucía Investiga
Enlace: http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/10/9392.asp