Hunosa podrá evaluar los resultados de almacenamiento de CO2 de La Pereda en 2012
El presidente de Hunosa, Juan Ramón García Secades, ha asegurado hoy que en "el primer trimestre de 2012" se estará en condiciones de poder "evaluar los resultados" de la planta piloto de captura y secuestro de dióxido de carbono que está en proceso de construcciónSegún ha dicho, en ese momento y "si se confirman" las expectativas que tienen que "son muy buenas", se tomará la decisión de pasar a la siguiente fase, el proyecto de una planta de 20 megawatios con una inversión de "unas decenas de millones".
Esta segunda fase sería el tramo final del proyecto que permitiría "si se confirman los resultados", que dicha tecnología de captura de dióxido de carbono esté disponible en el mercado en el horizonte de 2016 ó 2018.
"Por nosotros no va a quedar y las expectativas que tenemos son muy positivas aunque también es verdad que estamos en un proceso de investigación y estas cosas unas veces salen bien y otras no tan bien", ha subrayado.
Se trata de un proyecto para la captura y secuestro de dióxido de carbono desarrollada por el Instituto del Carbón (INCAR) en colaboración con Hunosa, Endesa Generación y Foster Wheeler Energía.
"Nos hemos metido en este proyecto con mucha ilusión de que los resultados a escala pre-piloto, se puedan confirmar en esta planta en el primer semestre del año", ha apuntado.
El presidente de Hunosa ha explicado que esta tecnología también podría estar destinada a otro tipo de industrias, como la cementera o de gas, ya que "trabaja a partir de la chimenea, por así decirlo".
Sobre las negociaciones con Endesa para construir una central de ciclo combinado, Secades ha dicho que se sigue "avanzando" y ha precisado que "Endesa tiene los planes de inversión muy paralizados en ciclos, pero igual hay otras posibilidades".
En cuanto a las acusaciones realizadas por Izquierda Unida en las que asegura que Hunosa pretende acabar con el vale de carbón, el responsable de la empresa minera ha querido dejar claro que "son falsas" y ha apuntado que "Hunosa va a respetar los derechos de sus trabajadores y de sus prejubilados".
"No hay ninguna pretensión de acabar con el vale de carbón aunque es cierto que la propia evolución de la producción, a través de la mayor mecanización, permite tener cada vez menos disponibilidad de carbón en grano y tenemos dificultades muy serias para suministrar carbón a nuestros beneficiarios", ha aseverado Secades, que ha añadido: "Lo estamos dando, pero con un retraso notable, en muchos casos".
Actualmente, y según ha informado, se está dando a los beneficiarios del vale del carbón correspondiente a marzo y que se están tratando la recompra de los derechos del beneficiario, esto es, la compra del vale, a la que hasta el momento han optado mil personasFuente: EFE.com, Finanzas.com, Ecoticias.com, 20minutos.com
Enlace: http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2011-04-12/464560_secades-dice-2012-podran-evaluar.html
Enlace: http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2011-04-12/464560_secades-dice-2012-podran-evaluar.html