Este invierno se probará una vacuna contra el chancro del castaño en parcelas de ensayo gallegas
El mecanismo es similar al de las vacunas y su empleo se realiza en forma de crema, inoculada en las partes enfermas mediante pequeños agujeros.Una investigación desarrollada por la Estación Fitopatológica de Arreiro, secundada por la Consejería de Medio Rural del gobierno gallego y la Diputación provincial de Pontevedra e iniciada hace tres años, comienza a dar los primeros frutos para localizar y anular las ocho cepas virulentas detectadas en los sotos gallegos.
Este invierno se utilizarán las cepas de baja virulencia contra el chancro del castaño, un mal que afecta a más del 80 por ciento de los árboles de la comarca. Se trata de cepas del hongo causante de la enfermedad infectadas con un virus que al unirse a otras bacterias virulentas las debilitan y vuelven menos agresivas. El método se desarrollarán en las parcelas gallegas de ensayo y experimentales de la Dirección General de Montes.
Según las declaraciones de Pedro Mansilla, director del centro pontevedrés de Arriero, somos capaces de combatir el chancro en un 97 por ciento de los casos, aunque reconoce que las cepas que son una solución para la provincia leonesa no lo son en Galicia, por ser cepas diferentes.Fuente: LaRegion.es
Enlace: http://www.laregion.es/noticia/126204/vacuna/chancro/castano/prueba/invierno/
Enlace: http://www.laregion.es/noticia/126204/vacuna/chancro/castano/prueba/invierno/