El presidente de Aeefor reivindica la contribución del sector forestal en la lucha contra el cambio climático

La empresa Sital, que factura tres millones de euros anuales, celebró su 30 aniversario

El presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente (Aeefor), Francisco Castañares, reivindicó la contribución que el sector forestal realiza en favor de la lucha contra el cambio climático, argumentando que en regiones como Extremadura "no tenemos que hacer nada en la reducción de emisiones de C02" porque "nuestra lucha contra el cambio climático está ligada al poder de absorción de C02 de nuestros bosques, campo y agricultura". Castañares hizo estas declaraciones en los actos conmemorativos del 30 aniversario de la empresa de tratamientos de madera asociada a Aeefor, Sital, que se han celebrado en Aldea de Cano, y a los que han asistido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro. El presidente de Aeefor, puso a Sital como "ejemplo a seguir" para mitigar los efectos del cambio climático, refiriéndose, en este sentido, a que el ejemplo de Sital "nos vale a todos", porque "cada metro cúbico de madera que utilizamos en nuestro mobiliario es una tonelada de C02 que estamos fijando", dijo. "Es nuestra contribución", sentenció. Además, Castañares reconoció la labor que la Junta de Extremadura realiza "siguiendo los problemas del sector" y con el "protagonismo" que está dando a las políticas forestales y medioambientales, según informa la asociación en nota de prensa. Por su parte, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, señaló que en un momento económico "clave" como el actual, Sital supone "un buen ejemplo de lo que significa que un producto del medio rural genere empleo en el medio rural", destacó. En el acto también intervino la alcaldesa de Aldea del Cano, Antonia Cordero, que en su discurso recordó la instalación de la fábrica en la localidad, después de que la corporación municipal adoptara, en un pleno de mayo del 78, la decisión de enajenar 15 hectáreas de la dehesa boyal del pueblo para su construcción. "Hoy Sital sigue representado para Aldea del Cano una importante fuente generadora de empleo y riqueza, que está contribuyendo al desarrollo económico de la comarca", destacó Cordero. El consejero delegado de Sital, Benoit Jobbe-Duval, por su parte, reconoció al fundador de la planta y a los 24 trabajadores directos que hoy la sostienen.

Fuente: Europapress.es
Enlace: http://www.europapress.es/extremadura/noticia-presidente-aeefor-reivindica-contribucion-sector-forestal-lucha-contra-cambio-climatico-20091126141621.html