El MARM recuperará en San Ildefonso (Segovia) la primera piscifactoría que hubo en España
La instalación, que data del siglo XIX, servirá para recuperar la producción de trucha autóctona de la Sierra de GuadarramaEl Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) financiará el proyecto que contempla la recuperación de la primera piscifactoría que hubo en España, ubicada en los Jardines de La Granja de San Ildefonso y que data de 1866.
El proyecto ha sido redactado por un equipo de la Escuela Técnica Superior de Intenieros (ETSI) de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, dirigido por el Profesor Fernando Torrent, quien explicó al secretario de Estado del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro los pormenores del proyecto durante la visita técnica que realizó a la antigua piscifactoría.
Estuvo acompañado por el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, por miembros del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, por el vicerrector de la UPM, Luis García, y por un miembros del Patrimonio Nacional encabezados por el presidente del Consejo de Administración, Yago Pico de Coaña y por el gerente, José Antonio Bordallo, así como por la Subdelegada del Gobierno en Segovia, Teresa Rodrigo.
El profesor Torrent quiso mostrar in situ los detalles del proyecto, que recuperará el antiguo Laboratorio Ictiogénico de La Granja de San Ildefonso como centro complementario de la instalación experimental de acuicultura de la ETSI de Montes de la UPM y por consiguiente retomará la producción de la trucha común autóctona de la Sierra del Guadarrama.Fuente: MARM
Enlace: MARM
Enlace: MARM