El Marcado CE entra de lleno en los productos de madera

El marcado CE se convierte en un gran reto para el sector de la madera. Los fabricantes de productos de madera deben comenzar el proceso obligatorio de implantación del Marcado CE, una normativa de obligado cumplimiento y cuyo proceso de implantación requiere de algunos meses.

El Marcado CE es un marcado de seguridad que demuestra el cumplimiento de unos requisitos mínimos imprescindibles para poder comercializar los productos en el mercado europeo. En concreto, los fabricantes de productos de madera deben adaptarse a esta normativa de manera progresiva en función del tipo de producto que comercialicen. Teniendo en cuenta que, para algunos productos, el proceso de implantación incluye como primer paso la realización de ensayos de tipo inicial con un organismo notificado y que este trámite puede durar hasta tres meses, sería aconsejable para las empresas afectadas que iniciaran este proceso lo antes posible. Cesefor, como centro especializado en el desarrollo de proyectos del sector forestal y de la industria de la madera, ha asistido hasta la fecha a más de 30 empresas de toda España en su proceso de implantación del Marcado CE. Su asistencia técnica ofrece un servicio integral hasta la consecución del correspondiente etiquetado que deberá acompañar a los productos de madera de manera obligatoria. Apremia el plazo de las empresas para adaptarse a las exigencias europeas del Marcado CE Los plazos según los diferentes productos de madera son: - Ventanas de madera: 1 de febrero de 2010. - Puertas peatonales exteriores de madera: 1 de febrero de 2010. - Madera estructural: 1 de septiembre de 2009. - Madera laminada para uso estructural: 1 de abril de 2010. - Frisos de madera: 1 de junio de 2008. - Suelos de madera: 1 de marzo de 2010. Además, Cesefor ha realizado una importante acción informativa a las empresas interesadas sobre las acciones necesarias para acceder al citado sello de seguridad. También ha mantenido encuentros con diferentes asociaciones y organismos con el mismo objetivo. Más recientemente, Cesefor ha participado el pasado 30 de abril en encuentro técnico sobre ‘Marcado CE de ventanas y puertas peatonales exteriores” a través de la ponencia impartida por uno de sus especialistas en la materia, Edgar Lafuente, dedicada al Marcado CE en productos fabricados en madera. El encuentro, financiado por la Dirección General de Industria de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y organizado por el Instituto Tecnológico de Castilla y León, estaba dirigido a informar a los fabricantes de ventanas y puertas peatonales exteriores castellano leoneses sobre la adecuación de sus productos a la normativa europea de exigido cumplimiento.

Fuente: Cesefor
Enlace: