El grupo Pevafersa proyecta crear en Monte la Reina, en Toro, la mayor huerta solar de Castilla y León en la que invertirá 100 millones
La iniciativa será posible gracias a un acuerdo con la familia Inaraja que aportará unas 80 hectáreas de terrenoEl grupo Pevafersa ha alcanzado un acuerdo con la firma Bodegas Monte la Reina, perteneciente a la familia Inaraja, que posibilitará la construcción de la huerta solar más extensa de Castilla y León y posiblemente una de las mayores de España, en alrededor de 80 hectáreas de su propiedad, situadas en el paraje de Monte la Reina, en la comarca zamorana de Toro.
El proyecto se encuentra en estos momentos en "trámites de permisos", según el presidente del grupo empresarial, Vicente Fernández, quien avanzó que la inversión prevista es de entre 80 y 100 millones de euros, "dependiendo de la capacidad final" de que se disponga. En este sentido, la pretensión es producir entre 10 y 12 megawatios, según publica en su edición de hoy La Opinión-El Correo de Zamora.
La asociación de ambas firmas conllevará el alquiler del terreno, en el que Pevafersa tiene previsto instalar unos 1.200 seguidores o plataformas , así como 72.000 placas solares, lo que equivaldría al abastecimiento de energía solar de unas 6.000 viviendas. El grupo empresarial toresano se encargará del mantenimiento de los equipos y del terreno, en el que será necesario llevar a cabo tareas de laboreo, puesto que, como explican sus responsables, "la frescura de la vegetación viene muy bien a las instalaciones".
Además, está prevista la presencia de ganado que pueda pastar en la zona, con el fin de eliminar el exceso de hierbas o rastrojeras. Para todo ello existe la intención de proceder a la contratación de personal. Así las cosas, como señalan desde Pevafersa, "se generará mayor riqueza en la zona, además de eliminar contaminantes", a lo que hay que añadir el lógico beneficio para el propietario del terreno, que "será mucho mayor del que está dando el laboreo, y además podrá eliminar los trabajos que conlleva".
Pevafersa buscará después clientes a los que poder arrendar el terreno y el mantenimiento donde tendrán ubicada su placa o placas solares, dando así solución al "problema" con el que se encuentran muchos particulares, "que compran la instalación, pero no disponen de terrenos adecuados para ubicarla, y Pevafersa lo que hace entonces es buscar un gran espacio para ubicarlas en él". Los responsables de Pevafersa han mostrado su satisfacción por este acuerdo, que se fragua en la creación de la sociedad Monte la Reina Solar, en tanto que les permite disponer de un espacio de grandes dimensiones a pocos kilómetros de sus instalaciones en Toro.Fuente: Pevafersa
Enlace:
Enlace: