El experto Javier Subiza recomienda no talar árboles de cupresáceas y disminuir el tráfico para reducir los síntomas de alergia

El invierno seco y la contaminación, los principales causantes de esta prematura sintomatología alérgica.

Javier Subiza es miembro del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología y ha alertado sobre la prontitud de aparición de los síntomas de la alergia. Subiza encuentra las razones de que las alergias hayan empezado este año de manera temprana en el aumento de “las temperaturas y, con ello, los pólenes. Hemos tenido un pico de 308 granos, lo que es bastante alto”. Este hecho “ha producido un incremento enorme de la sintomatología. Además advierte que el polen “es 27 veces más alergénico” en contacto con las partículas que despiden los coches diésel. Y hace dos recomendaciones: rechaza “cortar árboles de cupresáceas” y demanda “quitar los coches de Madrid”. Otra de las causas es que "cada vez hay inviernos más atemperados, con más días de sol", sostiene Subiza. A su juicio, la alergia por cupresáceas "se viene observando desde el año 95. Antes era desconocida, como ocurre con el polen del plátano", manifiesta.

Fuente: lainformacion.com
Enlace: http://noticias.lainformacion.com/salud/vacunas/el-experto-javier-subiza-demanda-menos-coches-y-no-talar-arboles-de-cupresaceas-para-reducir-los-sintomas-de-la-alergia_hXovKgVyYHQMvm4v3M4j36/