El escorpión fósil de Villablino (Léón) tiene más de 300 millones de años
El fósil se muestra ante 125 expertos de la Sociedad de Paleontología que se reúnen en LeónLeón reúne desde el miércoles a 125 expertos de todo el mundo, como Alemania, Suecia y Francia, que verán en primicia un escorpión del Carbonífero encontrado en León. Se trata del fósil de este animal más antiguo de la Península Ibérica y, probablemente, del mundo.
Un equipo científico dirigido por el paleontólogo del CSIC Juan Carlos Gutiérrez-Marco y en el que colaboran investigadores de las universidades de Yale, de EEUU, Complutense de Madrid y del Instituto Geológico y Minero de España, ha constatado que un fósil encontrado en la cuenca minera del municipio leonés de Villablino corresponde al ejemplar de escorpión terrestre más antiguo de la Península Ibérica.
Precisamente, la provincia de León es una auténtica mina de fósiles. Hay millones y muchos de ellos son únicos. Además, León cuenta con huellas de organismos muy primitivos que pueden ser el origen de los animales vertebrados.Fuente: Diario de León, La Crónica de León
Enlace: http://www.diariodeleon.es/se_sumario/noticia.jsp?CAT=114&TEXTO=5145770
Enlace: http://www.diariodeleon.es/se_sumario/noticia.jsp?CAT=114&TEXTO=5145770