Dos plagas de hongos infectan los árboles de Valladolid

Los plátanos de sombra y los cipreses son las especies dañadas. El servicio de Parques y Jardines calcula una pérdida de más de 500 ejemplares. Las plantas ornamentales de la capital padecen una invasión de pulgón y cochinillas.

Las elevadas temperaturas y una humedad relativa del 90% son las condiciones que han originado la aparición de un hongo conocido como Gnomonia Veneta que ha infectado con la enfermedad de la antracnosis a todos los plátanos de sombra de Valladolid. El servicio de Parques y Jardines ya ha dado 400 árboles por pérdidos y asegura que la única solución es aplicar una poda terapeútica a los ejemplares que aún se mantienen con vida. Los árboles más afectados son los situados en la zona de Batallas, plaza de la Circular y Plaza de Santa Cruz y su recuperación costará cerca de 240.000 euros al ayuntamiento. La familia de los cipreses también ha enfermado a causa de un hongo llamado Seridium Cardinale que provoca daños desde la raíz a las ramas. Para atajar esta plaga se fumigará a los árboles con benomilo, pero cerca de 100 ejemplares deberán ser talados. Las especies ornamentales tampoco gozan de buena salud. Catalpas, Acacias, Rosales y Prunus están infectados por una plaga de pulgón lanígero y cochinillas.

Fuente: El Diario de Valladolid
Enlace: