Condenado un furtivo de corzos "cazado" por una cámara espía en Burgos
En su domicilio encontraron más de un centenar de cabezas de corzo y doscientos lazos de aceroLa Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, a través del servicio de Fomento y Medio Ambiente, ha informado recientemente sobre la condena a un vecino de Pinilla de los Barruecos por un delito contra la fauna, con una multa superior a 7.000 euros, a una indemnización de 5.000 euros y al decomiso del vehículo todoterreno que utilizaba para cazar corzos fuera de la temporada hábil y con medios prohibidos
El furtivo, que responde a las iniciales C.C.F., fue sorprendido en el verano de 2010 por Agentes Medioambientales y Celadores de Medio Ambiente colocando lazos de acero para la caza ilegal de corzo en cotos de caza de las localidades burgalesas de Hacinas y de Pinilla de los Barruecos.
Los Agentes del Servicio Territorial de Medio Ambiente especializados en la lucha contra el furtivismo instalaron un sistema de cámaras espía que se activan automáticamente con el movimiento, gracias a las cuales pudieron captar estas actividades ilícitas e identificar a su autor. El furtivo cortaba la cabeza de los corzos macho estrangulados por los lazos y abandonaba en el campo sus cuerpos, así como las corzas y crías de corzo por no serle de utilidad.
Requerida la intervención del SEPRONA de la Guardia Civil, se registró la vivienda y el vehículo todoterreno del furtivo, comprobando la presencia de más de un centenar de cabezas de corzo y doscientos lazos de acero.
Los lazos son métodos de caza prohibidos por la Ley de Caza por tener un carácter no selectivo, y puede afectar no solo a hembras preñadas o crías, sino a varias especies protegidas por su valor ecológico, a las que produce una muerte lenta y cruel por estrangulamiento.Fuente: Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos
Enlace:
Enlace: