Cesefor integra GO TECNOBARRICAS para desarrollar soluciones tecnológicas que optimicen la fabricación de barricas

El GO Tecnobarricas investiga para desarrollar soluciones tecnológicas que permitan la fabricación de barricas con características homogéneas y tasa de oxigenación conocida

La crianza en barrica es una etapa clave en la elaboración del vino, donde el oxígeno desempeña un papel fundamental en los procesos físico-químicos que armonizan el producto final. En este contexto, el Grupo Operativo GO Tecnobarricas surge como una iniciativa pionera que apuesta por la investigación y la tecnología para transformar este proceso tradicional en una actividad más precisa, trazable y personalizada.
El objetivo principal de GO Tecnobarricas es desarrollar soluciones tecnológicas que permitan clasificar duelas de roble —tanto americano como de especies nacionales— en función de su tasa de transferencia de oxígeno (OTR). Gracias a esta innovación, será posible fabricar barricas homogéneas y con un nivel de oxigenación controlado, lo que aportará un valor diferencial tanto para tonelerías como para bodegas.

Una nueva era para la tonelería y la enología
La tecnología desarrollada en el marco del proyecto permitirá digitalizar el proceso de clasificación de la madera, optimizando la selección de duelas en función de sus propiedades. Esto supone una mejora sustancial para:
Tonelerías, que podrán garantizar productos más uniformes y adaptados a las necesidades específicas de sus clientes. Bodegas, que dispondrán de un mayor control sobre el proceso de crianza, diseñando vinos con características organolépticas diferenciadoras. Serrerías, que se beneficiarán de la valorización de especies autóctonas de roble, contribuyendo así al aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.

Un triple impacto: económico, medioambiental y social
El proyecto GO Tecnobarricas persigue un impacto integral sobre el territorio y los sectores implicados:

Económico: mejora la competitividad de tonelerías, bodegas y destilerías, potenciando al mismo tiempo la economía rural mediante el uso de especies de roble locales.

Medioambiental: favorece la mitigación del cambio climático y la diversificación forestal, mejorando los hábitats naturales.

Social: fomenta la creación de empleo y lucha contra la despoblación en zonas rurales, gracias al impulso de los sectores forestal y vitivinícola.

Conoce más sobre el proyecto
GO Tecnobarricas representa una apuesta decidida por la innovación en uno de los sectores más tradicionales del ámbito agroalimentario. Su éxito puede marcar un antes y un después en la manera de concebir y fabricar barricas, abriendo la puerta a una nueva generación de vinos más personalizados y sostenibles.
Para más información, visita el sitio web del proyecto: www.tecnobarricas.com