Azcue sella alianzas para exportar a países emergentes

La firma guipuzcoana de mobiliario de cocina trata de sortear el descenso del consumo interior adquiriendo mayor dimensión gracias a la compra de una división de mueble de oficina que le permitirá competir en el exterior

La caída de la construcción ha arrastrado a uno de los sectores más dependientes de esta, los fabricantes de muebles, que también se han visto afectados por el descenso del consumo. Ante este panorama, la supervivencia solo puede llegar de la mano de una mayor dimensión y presencia en los mercados internacionales. Y es el camino que ha elegido la firma guipuzcoana Azcue, con más de 75 años de actividad el sector del mueble bajo la marca Nueva Línea. A un mercado nacional completamente parado se le ha sumado el estancamiento de los países europeos, lo que ha llevado a Azcue a plantear un proyecto empresarial con el fin de sortear la actual coyuntura. Así, hace unos meses cerró la adquisición de la empresa Dismofi 2000, de Eibar, que bajo la marca Laster fabrica mobiliario de oficina y que se encontraba en una difícil situación empresarial. De este modo, desde el pasado mes de septiembre se ha trasladado toda la actividad a las instalaciones de Azcue, en Azpeitia. Con esta incorporación se ha conseguido diversificar el negocio, pero además adquirir la suficiente dimensión para entrar en otros mercados internacionales. Si bien, la exportación a países europeos se realiza a través de una red comercial y de distribuidores, acometer otros mercados, como el latinoamericano requería de un perfil diferente, de importador. “Al agrupar las dos actividades, hogar y oficina, nos va permite llegar a este perfil, que de forma separada iba a ser muy difícil”, señala Yon Arratibel, director general de Azcue. Esta primera incursión está dando sus frutos, ya que se han alcanzado acuerdos con dos importadores en Santiago de Chile y en Lima, donde hay un proceso emergente de crecimiento en equipamiento de zonas residenciales y colectividades. Y se pretende llegar a México y Bogotá, antes de final de año. Asia Pero la empresa de Azpeitia también tiene su objetivo fijado en los países asiáticos, concretamente en China. Y para ello, ha sellado una alianza con otras dos firmas complementarias dentro del sector: la empresa de cocinas The Singular Kitchen, ubicada en Valladolid, y con el fabricante de muebles de baño, Codis, de Azpeitia. En el primer semestre del próximo año, se prevé inaugurar un showroom (espacio de exposición permanente) en Shangai dirigido a prescriptores para presentar un concepto global de marcas europeas de alta decoración. Este esfuerzo por introducirse en estos mercados emergentes no conlleva descuidar el mercado europeo, según el director general de Azcue. “Aunque Europa se haya estancado hay aún capacidad de crecimiento, porque nuestra presencia es débil”, apunta Arratibel. Para el directivo vasco y además presidente de Habic, el cluster del Hábitat y el Contract, estas acciones de integración y cooperación en la búsqueda de nuevos mercados son indispensables, sobre todo en sectores maduros como el del mueble. “Hay que pasar a lo concreto y no es fácil por la caída de la facturación de las empresas, pero hay que generar negocio para recuperar el que teníamos en el mercado interior”. El proyecto de Azcue ha contado con el apoyo de Spri, con la aportación de un millón de euros, a través de la sociedad de capital riesgo Sgecr.

Fuente: Expansión
Enlace: http://www.expansion.com/2011/10/31/pais-vasco/1320080975.html?a=729ba6d2c9a48828f933874578e37ba2&t=1320164553