Andalucía declara 22 espacios naturales como Zonas Especiales de Conservación

Las ZEC declaradas por el Consejo de Gobierno tienen en común su pertenencia a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, que actualmente se destaca como una las mayores de Europa, con 244 enclaves y territorios y casi 2,8 millones de hectáreas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la declaración de 22 espacios naturales de Andalucía como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), una figura europea de protección, integrada en la Red Natura 2000 y que tiene como objetivo el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies cuya supervivencia se considera de interés comunitario. Las ZEC declaradas son los espacios naturales de Doñana y Sierra Nevada; las reservas naturales de las Lagunas del Sur de Córdoba (Zóñar, Amarga, Tíscar, Los Jarales, del Rincón y del Conde o Salobral), y 19 parques naturales, esto es, Cabo de Gata-Níjar y Sierra María-Los Vélez, el Almería; Estrecho, Alcornocales, Bahía de Cádiz, Sierra de Grazalema, y La Breña y Marismas del Barbate, en la provincia gaditana; Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña y Montoro, y Sierras Subbéticas, en Córdoba; Sierra de Baza, Sierra de Castril y Sierra de Huétor, en Granada; Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia onubense; Despeñaperros, Sierra de Andújar y Sierra Mágina, en Jaén; Sierra de las Nieves, en Málaga; y la Sierra Norte de Sevilla. La competencia de administración y gestión corresponderá a la Junta de Andalucía, mientras que los órganos de participación social seguirán siendo las Juntas Rectoras en el caso de los parques naturales y los Consejos de Participación en Doñana y Sierra Nevada, así como el Patronato de las Reservas Naturales de las Lagunas del Sur de Córdoba.

Fuente: Ecoticias.com
Enlace: http://www.ecoticias.com/naturaleza/70761/