Alperujo: biomasa que genera 73.500 MWh de energía eléctrica
Neo Energía pone en marcha en Jaén la planta Biogas y Energía de tratamiento de residuos
Neo Energía, la sociedad de EDP y HC Energía, ha comenzado a gestionar una planta de Biogás y Energía de tratamiento de residuos en la localidad jienense de Puente de Génave en la que ha invertido 15 millones de euros.
Esta instalación permitirá el secado de 94.000 toneladas de alperujo, el residuo contaminante que genera el aceite de oliva, y producirá 73.500 Mwh de energía eléctrica. El resultado del tratamiento del alperujo generará un orujillo seco que podrá ser utilizado como biomasa.
Por el momento ya se han depositado en una balsa de almacenamiento 110.000 toneladas de residuos para su posterior tratamiento. Desde esa balsa se traslada el material a una tolva de regulación para trasportala hasta el secadero donde los gases y el agua caliente de siete motores de cogeneración deshidratarán el alperujo con temperaturas superiores a los 400 grados.Fuente: Energías
Enlace: http://www.ambientum.com/noticias_detalle.asp?ID=31477
Enlace: http://www.ambientum.com/noticias_detalle.asp?ID=31477