AEEFOR analiza cómo explotación de la biomasa forestal en Extremadura

Una explotación adecuada de los restos de podas y desbroces de los montes extremeños podría crear alrededor de 2.500 o 3.000 empleos

La Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente analiza las posibilidades de la explotación de la biomasa forestal en Extremadura. Y es que los bosques extremeños generan en torno al millón de toneladas anuales de residuos, una cantidad que produciría unos 125 o 150 megavatios de energía eólica. Los cáculos de AEEFOR señalan que una explotación adecuada de los restos de podas y desbroces de los montes extremeños podría crear alrededor de 2.500 o 3.000 empleos directos e indirectos.

Fuente: ABC
Enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=405596