4.000 especialistas se darán cita en el Congreso Forestal Mundial de Argentina

Este evento afronta su décimo tercera edición entre €ñ 18 y el 23 de octubre en Buenos Aires bajo el lema Desarrollo forestal, equilibrio vital

Más de 160 empresas y 4.000 personas de 26 países diferentes se darán cita en el XIII Congreso Forestal Mundial que se celebra entre el 18 y el 23 de octubre en Buenos Aires. El encuentro se celebra este año bajo el lema Desarrollo forestal, equilibrio vital y acogerá la presentación de 3.200 resúmenes de temas como contribución a los debates que se generarán. El Congreso Forestal Mundial se reune cada seis años y ya se había desarrollado en Argentina en 1972. Es un foro en el que se realiza un intercambio de opiniones y experiencias entre los representantes gubernamentales y empresariales junto a representantes de ONGs. "Es una oportunidad para intercambiar conocimientos, una oportunidad de interactuar. Tenemos grandes expectativas", ha afirmado el directivo del Congreso y miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Olman Serrano. En el encuentro de Buenos Aires se analizará, principalmente, la situación de los bosques nativos, la prevención de incendios, la deforestación y el cambio climático así como la restauración y rehabilitación de los ecosistemas forestales.

Fuente: Yahoo.com, Ecoticias.com, Agroinformacion.com
Enlace: http://es.noticias.yahoo.com/9/20091006/tsc-argentina-acoge-por-segunda-vez-al-c-23e7ce8.html