A continuación se listan los cursos gratuitos organizados en 2022 por la Fundación Cesefor en el marco de la convocatoria ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020 Y DEL PLAN ANUAL DE FORMACIÓN AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE ESTA CONSEJERÍA, COFINANCIADAS POR EL FEADER.
La información completa de cada curso están enlazadas a www.pfcyl.es y www.micocyl.es
- Curso de formación: el cultivo del castaño para la producción de fruto. El Tiemblo (Ávila).
- Curso de formación: el cultivo del castaño para la producción de fruto. Lagunilla (Salamanca).
- Curso de formación: el cultivo del castaño para la producción de fruto. Páramo del Sil (León).
- Curso de experto en aprovechamiento micológico. Peguerinos (Ávila).
- Curso de experto en aprovechamiento micológico. Santiz (Salamanca).
- Curso de experto en aprovechamiento micológico. El Espinar (Segovia).
- Curso profesionalización de la recolección y comercialización de hongos silvestres comestibles. Villasana de Mena (Burgos).
- Curso profesionalización de la recolección y comercialización de hongos silvestres comestibles Mayorga de Campos (Valladolid).
- Curso de truficultura. Fresnillo de las Dueñas (Burgos).
- Curso de truficultura. Villabuena, Golmayo (Soria).
- Curso de truficultura. Valdenebro de los Valles (Valladolid).
- Curso de especialización en el aprovechamiento y cultivo de las plantas aromáticas. Trabazos de Aliste (Zamora).
- Curso para la profesionalización del resinero: introducción a los aprovechamientos multifuncionales. Riofrío de Aliste (Zamora).
- Curso para la profesionalización del resinero: introducción a la pica mecanizada y la digitalizada del sector resinero. Aguilafuente (Segovia).
"Europa invierte en las zonas rurales"
Esta operación ha sido cofinanciada por la unión europea a través del FEADER en un 80%