El azud de Riolobos (Salamanca) alberga especies en peligro de extinción

Esta zona cuenta con ejemplares de malvasías, limícolas y espátulas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Aves, miembros del grupo local de Salamanca de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) visitaron el azud de Riolobos para observar las aves que se encuentran en estos momentos en este humedal y, al mismo tiempo, informar a las personas que hasta allí se acercaron sobre las distintas especies que pueden ser observadas a través de sus instrumentos ópticos. Este grupo realiza un recuento de aves en este lugar una vez al mes, elaborando un censo que les permite averiguar la evolución, la cantidad y la variedad de las diferentes especies que se encuentran en las distintas épocas en el azud, llegando a contabilizar la presencia de casi 150 especies diferentes. Son numerosas las especies acuáticas y esteparias que pueden verse en la zona durante todo el año, pero especialmente el número aumenta en las épocas de migración como son los meses de abril y mayo o agosto y octubre. En estos momentos, pueden avistarse malvasías, limícolas y espátulas. La malvasía es una de las especies que ha estado en peligro de extinción. Sin embargo, en este humedal su recuento ha llegado hasta los 100 ejemplares. Las limícolas son aves que a veces se han criado en el Polo Norte y que hacen un alto en su camino hasta llegar al sur de África. Las espátulas proceden de Holanda y van hasta el África subsahariana. Más adelante podrán ser vistas especies como los ánsares y las grullas.

Fuente: La Tribuna de Salamanca
Enlace: