Green Fuel Corporation suscribe un convenio con GEA para garantizar el suministro del cultivos energéticos en España

El acuerdo se ha suscrito en primer lugar con los agricultores extremeños y continuará con la expansión de estas condiciones en las comunidades de Castilla y León, Aragón y Andalucía donde se instalará la compañía

La empresa Green Fuel Corporación ha firmado un convenio a nivel nacional con el Grupo de Empresarios Agrícolas (GEA) para asegurar el suministro de materia prima para la empresa en todas las comunidades autónomas donde se ubiquen sus instalaciones para la producción de Biodiésel. Extremadura ha sido la primera en incluirse en este acuerdo, ya que será la primera planta de esta entidad que comience a funcionar. El acuerdo suscrito garantiza el cultivo energético de 200 empresarios agrícolas extremeños que abastecerán de materia prima a la planta de la localidad extremeña de Los Santos de Maimona. El acuerdo entre el presidente de Green Fuel Extremadura y el representante de GEA Extremadura, establece que los agricultores de la zona producirán colza, soja o girasol para la elaboración de biodiésel. La planta extremeña comenzará a producir bioenergía en un año, en septiembre de 2007, y generará una producción anual de 35.000 toneladas de este combustible. A este convenio le seguirán los que suscribirá la empresa en las comunidades autónomas de Aragón, Andalucía y Castilla y León donde la empresa implantará su trabajo. El objetivo es el de suscribir en estas comunidades similares acuerdos con los agricultores de las zonas que rodean las fábricas de biodiésel para asegurarse el abastecimiento de materia prima. Green Fuel es una corporación nacional que comenzó a trabajar en el 2003 para ser el primer productor de biodiésel. Entre sus socios participantes se encuentran importantes compañías como Técnicas Reunidas, Endesa y Tepro, relacionadas con la ingeniería y la energía. Se han creado las filiales en las cuatro comunidades autónomas mencionadas pero también lleva a cabo un proceso de internacionalización de su trabajo. Así la empresa se ha implantado en las localidades de Argentina, Uruguay y, próximamente, en Brasil y Europa.

Fuente: Diario digital agrario
Enlace: http://www.diariodigitalagrario.net/versiones/rc2/articulo2.asp?id=31373