Ocho de las 39 especies en peligro de extinción viven en Castilla y León
El Libro Rojo de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) señala como prioritaria la conservación en la Comunidad del urogallo, el cernícalo primilla y la avutardaCastilla y León alberga ocho de las 39 especies de aves catalogadas en peligro por la SEO en el último Libro Rojo de las aves. Entre los tesoros ornitológicos de la región se encuentra el urogallo, localizado principalmente en la Cordillera Cantábrica, y cuya desaparición podría producirse en los próximo 20 años si no se ponen los medios para frenar el descenso poblacional de la especie. En la categoría de vulnerables destacan la avutarda común y el cernícalo primilla, que aún es posible avistar en varias provincias.
Los editores del libro señalan que "al analizar los resultados de los diferentes estudios que se han puesto en marcha para elaborar esta guía, resulta llamativo que una de cada cuatro especies de aves españolas esté englobada dentro de la categoría de en peligro crítico, en peligro o vulnerable. Si a este 25% se le suman las 32 especies que se consideran "casi amenazadas", se deduce que un 34% de las aves españolas presentan problemas de conservación".
Actualmente los criterios orientadores de los planes de recuperación de especies ornitológicas se establecen en una estrategia nacional que en la actualidad coordina el Ministerio de Medio Ambiente, aunque de las 39 especies de aves catalogadas en peligro sólo cinco cuentan en estos momentos con un plan propio aprobado.Fuente: Dicyt
Enlace:
Enlace: