El residuo de maíz también genera energía

Un estudio de la Universidad de Pennsylvania ha conseguido producir energía a través de los tallos, hojas y mazorcas del maíz

La Universidad de Pennsylvania analiza y trabaja en la generación de energía a partir de los residuos del maíz (tallos, hojas mazorcas...). El objetivo es obtener a través de ellos el bioetanol celulósico para generar electricidad una vez que se han extraído los azúcares. Para conseguirlo el proceso utiliza las denominadas "células de combustible microbianas" que son dos electrodos y unas bacterias anaeróbicas. Éstas últimas, que no necesitan oxígeno para vivir, son las encargadas de consumir la materia orgánica liberando electrones que producen energía eléctrica. Un proceso que según los investigadores ha demostrado ser muy eficiente. Así se ha podido constatar que el proceso de conversión anaeróbica de materia orgánica en energía eléctrica tiene una eficacia muy alta.

Fuente: Agrodigital y Universidad de Pensylvania
Enlace: http://live.psu.edu/index.php?sec=vs_highlight&story=18683