Una empresa gallega crea un fertilizante ecológico a base de algas y restos de pescado
La industria lucense considera que el producto minimizará el impacto ambientalUna industria, ubicada en el Ayuntamiento costero de Foz, desarrolla un fertilizante a base de algas y restos de pescado con el fin de minimizar el impacto ambiental y la contaminación que pueden generar los restos orgánicos de pescado y algas marinas, además de crear una industria local que abrirá vías de negocio, mediante la comercialización del producto resultante del proceso de investigación, que desembocarán en la creación de puestos de trabajo.
En realidad, esta investigación parte de una tradición muy arraigada en las zonas costeras de Galicia, donde la cultura del mar convive con la producción agraria de la tierra.Fuente: Portaldelmedioambiente y El Economista.es
Enlace: http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/33523/06/06/RSC-Una-empresa-de-Foz-Lugo-desarrolla-un-fertilizante-ecologico-elaborado-a-base-de-algas-y-restos-de-pescado-.html
Enlace: http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/33523/06/06/RSC-Una-empresa-de-Foz-Lugo-desarrolla-un-fertilizante-ecologico-elaborado-a-base-de-algas-y-restos-de-pescado-.html