¿Qué es el Plan Forestal de la Montaña Occidental de León?
Es un plan pionero en España puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente para decidir cómo planificar los montes en esa zona los próximos años.El objetivo del Plan Forestal de la Montaña Occidental de León es el de regular los usos del territorio forestal y se enmarca dentro del PORF (Plan de Ordenación de los Recursos Forestales). Es un proyecto a largo plazo que no se aprobará hasta el verano del 2006 y en su elaboración trabajan profesionales con amplia experiencia en la gestión forestal.
El Plan Forestal pretende abordar todos los temas relacionados con los terrenos forestales: propiedad de los montes, selvicultura, ordenación de pastos, defensa contra los incendios, gestión de la caza y la pesca, conservación de los valores naturales, etc...
Afectará a 15 términos municipales que ocupan una superficie de 200.000 hectáreas con una población de 24.000 personas. Como en la zona de actuación del Plan hay comarcas muy diferentes a efectos de organización se han establecido cinco unidades pequeñas que son: Laciana-Alto Sil, Babia-Luna, Omaña Alta, Omaña Baja-Ribera y Cepeda.
Para dar a conocer el Plan a los habitantes de la zona se ha elaborado el bolePLAN del que se ha editado el primer número que puede conseguirse en planforestal.mol@geaweb.comFuente: bolePLAN / verano 2005
Enlace:
Enlace: