Saint Gobain se alimenta de energía generada por la biomasa para producir vidrio

La planta de la compañía en Renedo de Piélagos (Cantabria) ha puesto en marcha un sistema de obtención de biomasa a partir de los residuos madereros de la zona para producir parte de la energía consumida en la planta

La compañía francesa Saint-Gobain ha anunciado que ha iniciado la incorporación de la biomasa como fuente de generación de energía que alimenta su planta de producción de vidrio en Renedo de Piélagos (Cantabria). Se trata de un programa de I+D+i global de la empresa, coordinado desde el centro AR&DC que la compañía posee en Avilés (Asturias) y el Saint Gobain Rechere de París. El sistema se basa en obtener biomasa a partir de los residuos madereros generados en los bosques del entorno de la instalación. después se utiliza para generar energía que permita desarrollar el proyecto de fabricado de vidrio impreso. Hasta el momento la planta de Renedo de Piélagos utilizaban combustibles fósiles al 100% ahora ha iniciado la sustitución parcial por biomasa. El centro de investigación de Avilés ha desarrollado un horno compactado específico que se ha probado en la plana de Renedo con éxito. Según el director industrial de Saint Gobain Glass para la Península Ibérica, Manuel Pimentel, "aún queda trabajo por hacer para industrializar el proceso, pero ya se ha demostrado que la biomasa es compatible con una fusión de vidrio con textura y su uso generalizado en el futuro permitirá limitar el impacto ecológico, mejorando el balance energético del horno".

Fuente: Energias-renovables.com
Enlace: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=19992&Tipo=&Nombre=Noticias