El Grupo Mahou-San Miguel ha reducido sus emisiones un 53% desde los años 90

Las medidas medioambientales son un pilar importante en sus medidas y acciones de responsabilidad social corporativa

El compromiso de Mahou-San Miguel con el desarrollo sostenible es patente. Diversas entidades han reconocido sus logros, recogidos en su Memoria de Sostenibilidad elaborada según las pautas del Global Reporting Initiative (GRI). El Grupo cervecero ha centrado sus esfuerzos en materia medioambiental en la mejora de sus indicadores ambientales, la optimización de sus recursos, el fomento de la comunicación con sus principales grupos de interés y la disminución de los residuos generados. Muestra de esta responsabilidad son los 12,6 millones de euros invertidos en la materia en 2010 o reconocimientos como la concesión, por parte de la Comisión Europea, del prestigioso premio europeo EMAS por su excelencia en la gestión ambiental y el uso eficiente de los recursos. Se convierte, así, en la primera cervecera en conseguir este galardón. El pasado año, incrementó su tasa de valorización de productos hasta el 99,8% gracias, sobre todo, a mejoras en la segregación de residuos, alcanzadas con la implantación de sistemáticas de trabajo específicas en los puntos limpios de las fábricas. Por otra parte, desde 1990, las emisiones de gases de efecto invernadero totales del Grupo se han reducido casi un 53%. Mahou-San Miguel ha realizado una importante apuesta por el transporte sostenible con el objetivo de incrementar su eficiencia, reducir costes (hasta un 10,7% de ahorro en 2010), mejorar el servicio al cliente y contribuir a la reducción de emisiones: un 13,3% respecto a 2008 gracias, entre otros aspectos, a la disminución de kilómetros realizados. También como resultado de este esfuerzo, su flota de vehículos, más de 550, se encuentra en una media de 130 gr de emisiones de CO2 por kilómetro. El Grupo también puso en marcha en 2010 un sistema pionero en el sector cervecero para realizar un control y seguimiento de las emisiones de los vehículos que acceden a sus instalaciones. El objetivo: reducir de manera significativa las emisiones de CO2 y de óxidos de nitrógeno, a la vez que se ahorra combustible y se logra una mayor eficiencia y seguridad.

Fuente: Mahou-San Miguel
Enlace: