Planta de pellets de paja fresca
La primera planta EOS de pellets de paja sin necesidad de secado empezó a funcionar en 2008, en una región cerealista de Polonia. La tecnología acaba de volver al mercado tras dos años de exclusividad con el primer cliente de Enrico Chelidonio, el creador del innovador proceso.Las pacas de paja se almacenan sobre el terreno, sin cubierta. Tras el verano, cuando se cosecha, empieza la temporada de lluvias y la humedad del material puede llegar, en las áreas más expuestas, al 40-60%.
Paja húmeda
Para los agricultores, esta paja que empieza a pudrirse carece de interés económico al no servir como alimento para los animales. La fábrica de pellets recoge a coste cero lo que es su materia prima y sólo paga por el porte a las instalaciones.
La humedad de la paja se elimina exclusivamente por la acción mecánica de las prensas peletizadoras. No existe ninguna forma de secado convencional, con el ahorro que ello supone.
El rendimiento del proceso productivo depende, no obstante, del contenido de humedad de la paja. Si la paja tiene menos del 18% de humedad, se pueden alcanzar las 3,5 t/h, mientras que para humedades medias de 36-45%, la producción decae hasta 2,5 t/h.
Pellets
La materia prima es paja en verde de trigo o colza y con la tecnología propuesta se obtiene un biocombustible con un poder calorífico de 3.700 Kcal/kg (15,5 MJ/kg). El contenido máximo de humedad de los pellets producidos es del 15% y el contenido en cenizas es inferior, según Enrico, al 0,65%. Los pellets se fabrican en 4, 6 y 8 mm, en función de la demanda del cliente. La fábrica trabaja entre 9 y 10 meses al año, 16 horas al día en dos turnos, desde el mes de julio y tras la cosecha, que normalmente tiene lugar en junio. El pellet se vende a 80 /t en big bag y a 65 /t a granel.
La planta EOS di Chelidonio Enrico concurrió a la 5ª edición de los Premios de Innovación Tecnológica de Expobioenergía, convocados en 2010, en la categoría Proyectos de bioenergía a mediana y gran escala.Fuente: Expobioenergía
Enlace: http://www.expobioenergia.com/rdr.php?cat=132&id=797&id_alone=797&idiomaCh=es
Enlace: http://www.expobioenergia.com/rdr.php?cat=132&id=797&id_alone=797&idiomaCh=es