SODEMASA presentará en una jornada los avances de un proyecto europeo que impulsa la biomasa forestal
La empresa pública [e=http://www.sodemasa.com]SODEMASA[/e], instrumento del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ha organizado el Segundo Encuentro de empresas del sector de la Biomasa que tendrá lugar este viernes, 22 de junio, y que contará con el apoyo del Centro de Investigación de Recursos y Consumos energéticos ([e=http://fcirce.es]CIRCE[/e]) de la [e=http://www.unizar.es]Universidad de Zaragoza[/e].
El encuentro se desarrolla en el marco del proyecto europeo INTERREG MED [e=http://www.woode3.eu/index.php] WOODE3[/e]: Desarrollo empresarial mediante explotación energética de la madera cofinanciado por la Unión Europea.
La jornada de trabajo estará dividida en dos partes; por un lado, una visita a los viveros del Gobierno de Aragón en El Temple (Huesca) y El Salz (Zuera) y por otro, una presentación de los avances del proyecto que tendrá lugar en el complejo hostelero Sella en Villanueva de Gállego.
En primer lugar, los asistentes visitarán dos plantaciones en cultivos leñosos de chopo de corta rotación. La cosecha (biomasa) de estos cultivos energéticos, a diferencia de los cultivos agrícolas tradicionales, se dedica a la producción de energía.
Estas plantaciones se han desarrollado en virtud de un convenio entre SODEMASA y CIRCE, en el marco del Proyecto Singular Estratégico (PSE) ON Cultivos y con la colaboración de la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
Calculadora de huella de carbono
Después de estas visitas, los participantes regresarán al complejo hostelero Sella, donde recibirán los manuales de usuario de dos de las principales herramientas ofrecidas por el proyecto: la base de datos y la [e=http://co2.ctfc.cat]calculadora de la huella de carbono[/e].
Además, se presentarán los avances alcanzados en el desarrollo de la herramienta Evaluación de impactos de proyectos de biomasa que tiene como objetivo facilitar la valoración de estos proyectos a partir de indicadores sociales, ambientales, económicos y de gobernanza. Este instrumento permite comparar cada proyecto con un proyecto tipo o con otros proyectos.
Por último, se realizará una encuesta entre los asistentes para valorar, desde distintos puntos, la situación y desarrollo del sector de la biomasa en Aragón.
El encuentro reunirá a alrededor de 30 expertos provenientes principalmente de empresas de servicios forestales y del sector del reciclaje, instaladores de calderas, tecnólogos, productores de biocombustibles y representantes de la administración.
Las conclusiones obtenidas en este encuentro, serán compartidas con los socios europeos del proyecto WOOD E3 y difundidas a nivel europeo.
El programa completo está disponible [e=http://www.cesefor.com/agenda/archivos/archivo_804.pdf]aquí[/e].Fuente: SODEMASA
Enlace: http://www.woode3.eu/es/ultimas-noticias/79-second-workshop
Enlace: http://www.woode3.eu/es/ultimas-noticias/79-second-workshop