Alburnos de los lagos alpinos franceses colonizan las aguas del embalse del Esla
La especie, que alcanza los 20 centímetros, entra con facilidad a los cebos naturales y se ha convertido en la pesca preferida de españoles y portuguesesEl alburno es un pez de agua dulce, de un color verde metálico, con el vientre plateado, perteneciente a la familia de los ciprínidos, muy parecido a las sardas y a los escallos, que puede superar los 20 centímetros. Originario de Francia, es muy abundante en los lagos de "Los Alpes", llegando a España, como la mayoría de las especies invasoras del medio, de forma ilegal.
Conforme a la Ley de 18 de diciembre de Protección de los Ecosistemas Acuáticos y de Regulación de la Pesca en Castilla y León se consideran especies pescables durante el año 2006 especies autóctonas como la anguila, boga de río, tenca, bermejuela y barbo común, así como otras foráneas e invasoras del medio como el black-bass, hucho y lucio.
No obstante se autoriza también la pesca de varias especies exóticas como son el caso de la lucioperca, perca-sol, pez gato y alburno, las cuales, al ser consideradas especies nocivas para los ecosistemas acuáticos de Castilla y León y potencialmente invasoras de los mismos, lo que es ilegal es la devolución a las aguas de cualquier ejemplar que se capture. Es más, esta prohibido mantener los alburnos vivos fuera del agua, siendo obligatorio sacrificarlos de inmediato al objeto de evitar su traslado a otras masas de agua: embalses, ríos o arroyos.Fuente: La Opinión de Zamora
Enlace: http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1560&pIdSeccion=5&pIdNoticia=156654&rand=1150459264105
Enlace: http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1560&pIdSeccion=5&pIdNoticia=156654&rand=1150459264105