Forcarei (Galicia) estrena un coto privado de setas y de caza intensiva
El promotor sabe que de momento pocos micólogos pagarán por entrarLa empresa gallega Agrícola da Terra de Montes, se ha propuesto poner en marcha un coto privado de setas y un aprovechamiento de caza mayor y menor. El artífice de la idea es Luis Muradás, un vecino bien curtido en la gestión de explotaciones forestales.
Agrícola da Terra de Montes ha destinado 322 hectáreas de terreno a la creación de zonas acotadas destinadas a la caza intensiva y a la recolección de setas. Entre San Marcos y Ventoxo dispone de 215 hectáreas -94 valladas- acotadas para caza y setas. Tiene además otras 50 en la zona de A Grela que serán cerradas próximamente y 57 a mayores ya cercadas en el entorno del establecimiento rural que gestiona Luis Muradás en el municipio, Muíño da Pontenova.
El coto de caza intensiva mayor y menor ofrecerá la posibilidad de practicar la caza a deportistas no asociados a ningún colectivo con cotos propios. En las zonas cerradas se podrá además cazar fuera de temporada, siempre que se haga soltando previamente las piezas a capturar.
El coto de setas es un sistema de explotación forestal con más éxito en otras zonas. En Galicia por el momento sigue siendo habitual cosechar setas en montes ajenos, incluso con afán comercializador. Hace años a los propietarios les molestaban más las incursiones en sí que la pérdida de las setas.
El promotor de la iniciativa sabe que el negocio no será rentable a corto plazo pero está convencido de que los cotos le permitirán mantener el monte limpio, protegerán sus plantaciones forestales de los incendios y servirán de ejemplo para animar a otros vecinos a apostar por el aprovechamiento forestal.Fuente: La Voz de Galicia
Enlace: http://www.lavozdegalicia.es/deza/2011/09/20/0003_201109D20C8994.htm
Enlace: http://www.lavozdegalicia.es/deza/2011/09/20/0003_201109D20C8994.htm